El dr. Román Carreras es especialista en brindar una atención integral y personalizada para satisfacer las necesidades específicas de los pies en crecimiento, con el objetivo de promover la salud y el bienestar de los niños.
El dr. Roman Carreras, experto en podología pediátrica o infantil, realiza un estudio anatómico exhaustivo de las estructuras óseas de la extremidad inferior para determinar el tratamiento más eficaz.
Esto permite obtener una profunda comprensión de la anatomía del pie de cada niño y proporcionar un enfoque personalizado para abordar sus necesidades individuales. Nuestro objetivo es ofrecer un cuidado de calidad que mejore la comodidad, función y calidad de vida de nuestros jóvenes pacientes.
Dr. Romà Carreras, reconocido especialista que colabora con el Centro Clínico del pie y podología avanzada en Vic, posee una amplia experiencia en el campo de la cirugía del pie.
Gracias a su experiencia y dedicación, ha demostrado de forma consistente obtener excelentes resultados en los procedimientos quirúrgicos del pie. Los pacientes pueden confiar en su habilidad y conocimientos para ofrecer un tratamiento de alta calidad y obtener los mejores resultados posibles
Es recomendable realizar una visita podológica pediátrica en los siguientes casos:
1. Problemas en la marcha: Si tu hijo muestra dificultades al caminar, como cojear, torcer los pies o presentar una marcha anormal, es aconsejable realizar una consulta podológica. Un podólogo pediátrico puede evaluar la marcha del niño, identificar posibles desalineaciones o malformaciones y recomendar tratamientos adecuados.
2. Dolor en los pies: Si tu hijo se queja de dolor en los pies, especialmente después de la actividad física o al utilizar ciertos tipos de calzado, una visita podológica puede ayudar a identificar la causa del dolor. El podólogo pediátrico podrá evaluar el problema, determinar si existe alguna lesión o afección subyacente y recomendar el tratamiento adecuado.
3. Deformidades en los pies: Si notas que tu hijo tiene pies planos, pies cavos, dedos en garra u otras deformidades en los pies, es recomendable una visita podológica. El podólogo pediátrico podrá evaluar la gravedad de la deformidad y recomendar tratamientos como ejercicios, ortesis (plantillas) u otras medidas para corregir o manejar la condición.
4. Problemas cutáneos en los pies: Si tu hijo presenta callosidades, verrugas plantares, hongos en las uñas u otros problemas cutáneos en los pies, un podólogo pediátrico puede ofrecer el tratamiento adecuado. Estas afecciones pueden causar molestias y afectar a la salud y el bienestar general de los pies.
5. Problemas en las uñas: Si tu hijo tiene uñas encarnadas, infecciones en las uñas o deformidades en las uñas, es importante consultar a un podólogo pediátrico. Estos problemas pueden causar molestias, dolor e incluso infecciones recurrentes si no se trata adecuadamente.
Durante una visita podológica, se tienen en cuenta varios parámetros importantes para evaluar la salud de los pies y la marcha del paciente. Algunos de los principales parámetros que se consideran son:
1. Torsiones femorales: Se evalúa la posición y alineación de los huesos del muslo (fémur) para determinar si existe alguna torsión interna o externa anormal. Esto puede afectar a la alineación y funcionamiento de los pies.
2. Rotaciones externas e internas: Se analiza la capacidad de rotación de las piernas y los pies, tanto hacia fuera como hacia adentro. Esto puede revelar posibles desequilibrios o restricciones en la movilidad de las articulaciones.
3. Torsión tibial: Se examina la alineación del hueso de la canela (tibia) para detectar posibles torsiones o desalineaciones que puedan influir en la postura y funcionamiento de los pies.
4. Genu valg: Se evalúa la alineación de las rodillas, observando si existe una curvatura excesiva hacia adentro (genu valg). Esta condición puede afectar a la distribución del peso y la estabilidad al caminar.
5. Línea de Helbing: es la línea vertical que pasa por el centro del hueco poplíteo, la cara posterior de la rodilla, pasa por el eje medio del gemelo y el centro del talón. El talón en estático, sólo influenciado por el peso corporal y la gravedad presenta un valgo fisiológico considerado como normal establecido entre los 0º y 6º. A partir de los 6º se considera una sobrepronación.
6. Grabación en vídeo de la marcha: Se registra la forma en que el paciente camina para analizar la huella, la distribución del peso, los patrones de movimiento y detectar posibles anomalías o desequilibrios en la marcha.
Estos parámetros proporcionan información crucial para evaluar la postura, alineación y funcionamiento de los pies y extremidades inferiores. En base a estos hallazgos, el podólogo podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para abordar cualquier problema identificado.
La experiencia de nuestros pacientes
Nos esforzamos por garantizar unos resultados óptimos y asegurar así la salud de tus pies.
Ponte en contacto con nuestro especialista
Visítanos en nuestro centro
Dr. Romà Carreras | Podólogo Cirujano
Plaça del Mil·lenari de Catalunya,
08500 Vic, Barcelona
Parking público
Aparcamiento gartuito
Estación de autobuses de Vic
Carrer del Pare Gallissà, 4
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Con una trayectoria destacada en numerosos casos de éxito, el Dr. Romá combina experiencia y pasión para brindarte los mejores resultados.