El estudio de la huella a nivel podológico es una herramienta valiosa para comprender y analizar la forma en que los pies interactúan con el suelo durante la marcha.
Permite detectar alteraciones o anomalías que puedan causar molestias o lesiones, ayudando a desarrollar un plan de tratamiento personalizado para mejorar la funcionalidad y prevenir futuros problemas en los pies.
Dr. Romà Carreras, reconocido especialista que colabora con el Centro Clínico del pie y podología avanzada en Vic, posee una amplia experiencia en el campo de la cirugía del pie.
Gracias a su experiencia y dedicación, ha demostrado de forma consistente obtener excelentes resultados en los procedimientos quirúrgicos del pie. Los pacientes pueden confiar en su habilidad y conocimientos para ofrecer un tratamiento de alta calidad y obtener los mejores resultados posibles
El estudio de la huella a nivel podológico es un procedimiento utilizado para evaluar y analizar la forma en que una persona camina o corre. El objetivo principal de este estudio es detectar posibles alteraciones o anomalías en la forma en que los pies interactúan con el suelo durante la marcha.
El estudio de la huella se realiza mediante diferentes técnicas y herramientas, que pueden incluir:
1. Análisis visual y palpación: El podólogo observa y examina los pies y la forma en que se mueven durante la marcha. También puede realizar palpaciones para identificar áreas de dolor, rigidez o anomalías estructurales.
2. Plataformas de presión: Se utilizan dispositivos de alta tecnología, tales como plataformas de presión, para medir y registrar la distribución de la carga en los pies durante la marcha. Estas plataformas proporcionan información sobre los puntos de presión y la forma en que se distribuye el peso en cada pie.
3. Análisis computado: Mediante el uso de software especializado, se analizan los datos recopilados de las plataformas de presión para obtener información detallada sobre la marcha. Esto incluye el análisis de parámetros como el tiempo de soporte, la fuerza de impacto, la pronación (inclinación del pie hacia adentro) y la supinación (inclinación del pie hacia afuera).
4. Estudio de la biomecánica: En algunos casos, se pueden utilizar técnicas adicionales, como el análisis de la marcha en cinta rodante o el estudio de la alineación de las articulaciones y los movimientos articulares.
El estudio de la huella a nivel podológico es especialmente útil para detectar y evaluar problemas relacionados con la biomecánica del pie y la marcha, como la excesiva pronación, el pie plano o el pie cavo, entre otros. Con los resultados de este estudio, el podólogo puede determinar si es necesario un tratamiento específico, como el uso de plantillas ortopédicas, ejercicios de fortalecimiento o correcciones en el calzado, para mejorar la funcionalidad y prevenir lesiones en los pies y otras áreas del cuerpo relacionadas con la huella incorrecta.
Es recomendable realizar un estudio biomecánico de la huella en diferentes casos. Para niños pequeños a partir de 4 años, puede prevenir futuras enfermedades o lesiones, ya que en esta etapa el desarrollo del pie y la marcha están en constante evolución.
En personas que experimentan dolores en el aparato locomotor con posible origen en los pies, el estudio de la huella puede ayudar a identificar desequilibrios o patrones anormales de movimiento que podrían estar contribuyendo a los síntomas.
Para aquellos que desean mejorar el rendimiento deportivo, el análisis de la huella puede revelar aspectos biomecánicos que se pueden corregir u optimizar para obtener un mejor rendimiento y prevenir lesiones.
Además, aquellos individuos que pasan largas horas caminando o de pie, como profesionales que trabajan en la industria de servicios o comercio, pueden beneficiarse de un estudio de la huella para identificar áreas de excesivo desgaste o problemas biomecánicos que puedan causar fatiga o dolor.
En resumen, el estudio biomecánico de la huella en Vic es aconsejable en niños para prevenir problemas futuros, en personas con dolores del aparato locomotor relacionados con los pies, en aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y en aquellos con una carga prolongada en los pies. Proporciona valiosa información para personalizar el tratamiento y prevenir posibles lesiones o molestias.
La experiencia de nuestros pacientes
Nos esforzamos por garantizar unos resultados óptimos y asegurar así la salud de tus pies.
Ponte en contacto con nuestro especialista
Visítanos en nuestro centro
Dr. Romà Carreras | Podólogo Cirujano
Plaça del Mil·lenari de Catalunya,
08500 Vic, Barcelona
Parking público
Aparcamiento gartuito
Estación de autobuses de Vic
Carrer del Pare Gallissà, 4
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Con una trayectoria destacada en numerosos casos de éxito, el Dr. Romá combina experiencia y pasión para brindarte los mejores resultados.