Un «ojo de gallo» o «heloma» es una afección común de la piel que ocurre en los pies, específicamente en áreas donde hay presión y fricción repetitiva. Un heloma se forma cuando la piel se engrosa en respuesta a la presión constante o al roce repetitivo.
Se caracteriza por una acumulación de piel endurecida y gruesa en forma de un punto o una zona circular, generalmente en la planta del pie, entre los dedos o en la parte superior de los mismos. El heloma puede ser doloroso, especialmente al ejercer presión sobre él al caminar o al usar zapatos ajustados.
Es esencial que este tipo de cirugía sea realizada por un profesional capacitado. Se necesita un buen diagnóstico diferencial para determinar si la intervención está indicada. El Dr. Romà Carreras, cirujano del pie en Vic y colaborador en el Centre Clínic del pie y podología avanzada, determinará cuál opción es la adecuada para el pie del paciente.
El Dr. Romà Carreras, reconocido especialista que colabora con el Centre Clínic del pie y podología avanzada en Vic, posee una amplia experiencia en el campo de la cirugía del pie.
Gracias a su experiencia y dedicación, ha demostrado consistentemente obtener excelentes resultados en los procedimientos quirúrgicos del pie. Los pacientes pueden confiar en su habilidad y conocimientos para ofrecer un tratamiento de alta calidad y obtener los mejores resultados posibles.
La diferencia entre una callosidad, un ojo de gallo o heloma y una exostosis radica en su ubicación y forma. Las callosidades son engrosamientos de la piel en áreas de presión o fricción, mientras que los helomas u ojos de gallo son callosidades con un núcleo central más pronunciado, que se forman en la planta del pie, entre los dedos o en la zona dorsal de los mismos. Ambos están asociados con la presión y la fricción en el pie.
En cuanto a la relación entre la exostosis y el ojo de gallo, una exostosis es un crecimiento óseo anormal en cualquier hueso del pie, mientras que el ojo de gallo o heloma es una callosidad que puede desarrollarse sobre una exostosis si causa presión adicional en la planta del pie. Sin embargo, no todas las exostosis están relacionadas con ojos de gallo, y no todos los ojos de gallo están relacionados con exostosis.
La cirugía mínimamente invasiva de ojos de gallo o exostosis en el pie es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se realiza bajo anestesia local. Su objetivo es eliminar el crecimiento óseo anormal de manera menos invasiva y con una recuperación más rápida en comparación con las técnicas tradicionales, eliminando así el ojo de gallo.
Generalmente, el procedimiento se realiza mediante pequeñas incisiones o incisiones puntiformes en la piel, utilizando instrumentos quirúrgicos delgados y de tamaño reducido para acceder con precisión al área afectada y reducir el daño a los tejidos circundantes. Estos instrumentos permiten al cirujano eliminar la exostosis sin necesidad de realizar grandes incisiones ni desplazar significativamente los tejidos.
El postoperatorio de una cirugía de ojo de gallo o exostosis varía en cada persona, pero generalmente las molestias disminuyen en unos días, lo que lleva a un período de recuperación mínimo. Por lo general, se necesitan de 2 a 3 días para volver a las actividades diarias.
Después de aproximadamente una semana, se puede caminar y apoyar el pie de manera normal. Sin embargo, se recomienda evitar deportes de impacto o actividades intensas durante el primer mes después de la cirugía. Es importante seguir las indicaciones del médico y acudir a las citas de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada.
La experiencia de nuestros pacientes
Nos esforzamos por garantizar unos resultados óptimos y asegurar así la salud de tus pies.
Ponte en contacto con nuestro especialista
Visítanos en nuestro centro
Dr. Romà Carreras | Podólogo Cirujano
Plaça del Mil·lenari de Catalunya,
08500 Vic, Barcelona
Parking público
Aparcamiento gartuito
Estación de autobuses de Vic
Carrer del Pare Gallissà, 4
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Con una trayectoria destacada en numerosos casos de éxito, el Dr. Romá combina experiencia y pasión para brindarte los mejores resultados.